Hasta hace poco tiempo, ya se esperaba que las computadoras pudieran emitir olores y aromas, sin embargo no se esperaba que los pudieran percibir.
Algunas empresas ya se encuentran desarrollando esta tecnología en sus páginas web, donde se emitirán los olores de acuerdo a lo que se busca.
Algunas de las empresas que ya se encuentran trabajando en esta temática son DigiScents, EEUU, Senselt Tecnologies, Israel, AromaJet, EEUU y TriSenx.
Esta tecnología utiliza un sintetizador de olor cuya función es absorber la fragancia para convertirla en una señal digital, y un receptor que analiza la señal para retransmitirla bajo la forma del aroma original como si fuera una impresora.
Para que ésta función se pueda llevar a cabo, uno necesita tener el sintetizador, el cual se debe recargar con aceites esenciales que pueden recrear millones de fragancia.
En cuanto a DigiScents, hizo una “tecnología aromática digital” llamada iSmell, la cual aromatiza películas, emails o e-shops.
Lorenzo Dante Ferro, experto en perfumes y creador de fragancias en Italia, creó un sistema para que se pudieran recibir correos electrónicos perfumados.
Por parte de AromaJet.com, se hizo un dispositivo para videojuegos llamado Pinote, que le da al cibergamer poder oler un motor quemándose, gasolina, etc.
Esta misma empresa creó Olfactometer, sistema en el que pueden descubrirse enfermedades cerebrales como Alzheimer, trabaja con medidas de detección olfativa del cerebro, las cuales disminuyen cuando se presentan desórdenes mentales.
Esta nueva tecnología, se creó al ver lo que EEUU invierte tan sólo en un año en aromatizantes, por ejemplo, gastan alrededor de 5.000 millones de dólares en perfumes y 2.000 millones en velas aromáticas, sin contar cremas y esencias.
miércoles, 16 de julio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario